jueves, 24 de septiembre de 2009

sintesis

YOGUS SAN LAU

yogus san lau ha decidido elaborar un yogurth nutritivo y saludable para todas las personas de la localidad nuestro yogurth es elaborado a base de curuba, se fabrica de forma artesanal y de forma natural para evitar aplicar químicos o concertantes que no favorecer la salud délos consumidores. Hemos en centrado que en la localidad la gran mayoría de sus habitantes no tienen recursos económicos para obtener productos nutritivos y de buena calidad, por lo tanto pretendemos lanzar al mercado este producto que además de ser nutritivo se podrá ofrecer a costos bajos. Este producto acido debital importancia para el ser humano desde antañona. La historia del yogurth se remonta al siglo XX donde ILIA METENKOFF investigaba las causas del envejecimiento temprano de los seres humanos. Descubrió que en el intestino humano existían bacterias que producen putrefacción pero que este problema no existía entre los centenarios habitantes del caucazo, otros lugares que tomaban luche fermentado. La mayoría délas leches fermentadas que consumimos hoy en día párese tener sus orígenes en los pueblos nómadas de Asia; el termino yogurth viene de Turquía; la fermentación de la leche surgió como una necesidad de estos pueblos de conservar la leche que obtenían del ganado (preferentememtede oveja y de búfala y, abecés de cabra, y vaca) por ello cedieron cuenta que fermentando la leche podían conservar todas las propiedades nutritivas. de acuerdo con lo anterior es necesario preservar la producción del yoguth de forma artesanal, demanera que las personas puedan aprovechar las virtudes naturales del yogurth sin presencia de químicos utilizados con el único fin aumentar LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS quienes lo producen, como el que lo consume. La micro empresa quiere lanzar al mercado un producto innovador y saludable para todas las personas que lo puedan consumir llegado a estos por medio de degustaciones, obsequios para los niños de la forma mas honesta by competitiva por su sabor textura y color extraída de la fruta con todas sus vitaminas como san A, B y C, calcio fósforo y Hierro. como valor agregado a la fabricación artesanal al mantener la tradición de la producción de la producción del yogurth intacto, cabe resaltar que nuestros productos son innovadores puesto que realizando una revisión exhaustiva a los productos ofrecidos en el mercado no encontramos un yogurth de curuba como el que desarrollamos artesanalmente. Nuestro producto es desarrollado con unos estándares de calidad impuestos y supervisados por docentes del colegio SANTA LIBRADA y del cual se realizaron pruebas con poblaciones como estudiantes y personas por fuera de la institución. Para poder obtener un buen estándar de calidad y buscar el sabor, color, y textura deseada como los mejores estándares de calidad para que todos los consumidores la degusten y consuma nuestro producto todas las mañanas